El cierre percutáneo de la orejuela izquierda se ha consolidado en España como una alternativa eficaz para la prevención del ictus en pacientes con fibrilación auricular no valvular y alto riesgo hemorrágico. Un nuevo estudio revela que entre 2016 y 2022 el número de procedimientos creció un 23% anual con un bajo índice de mortalidad intrahospitalaria (1%). Un total de 3.996 pacientes fueron tratados con esa técnica en el Sistema Nacional de Salud durante ese periodo, de los cuales se han analizado 3.786 casos. El estudio, publicado en la Revista Española de Cardiología, ha sido desarrollado por la Fundación Interhospitalaria para la Investigación Cardiovascular (Fundación FIC) en colaboración con la Fundación Instituto para la Mejora de la Asistencia Sanitaria (Fundación IMAS).
El Hotel Riu Plaza España de Madrid acoge del 5 al 7 de noviembre una nueva edición del Congreso de Intervencionismo Coronario y Estructural (CSC 2025), el mayor encuentro de cardiología intervencionista práctica en español, que este año organiza por primera vez la Fundación Instituto para la Mejora de la Asistencia Sanitaria (Fundación IMAS) junto a ocho hospitales de referencia del Sistema Nacional de Salud. El evento ha reunido a más de 1.200 asistentes entre cardiólogos intervencionistas, especialistas multidisciplinares y profesionales de enfermería.
El cierre de orejuela izquierda se triplica en España en siete años con baja mortalidad hospitalaria

Más de 1.200 profesionales se dan cita en el CSC 2025, el mayor evento de la cardiología intervencionista práctica en español








